Secretaría de Planeación
Gustavo Adolfo Caicedo Viveros
Correo electrónico: secretariodeplaneacion@puertotejada.gov.co
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m a 5:00 p.m.
Teléfono: (+57602) 8283060
Equipo de trabajo:
Mirley Emilia Caicedo Rodriguez
Contratista apoyo - Secretaria
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Omaria Nieva Carabali
Tecnico Administrativo - estratificaciòn
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Italo Carabali Balanta
Tecnico Administrativo - Banco de proyectos
Correo electrónico: bancodeproyectos@puertotejada.gov.co
Marco Orneisder Castillo Messu
Tecnico Administrativo- servicios pùblicos
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Wilmer Banguero Possu
Tècnico Operativo - Unidad Municipal de Asistencia Tecnica Agropecuaria UMATA
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Jesus Einer Torijano Gonzalez
Auxiliar administrativo- control fisico
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Jennifer Lucumi Caicedo
Auxiliar administrativo
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Einar Colorado Mulato
Tecnico administrativo - Desarrollo economico
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Uzziel Carabali Balanta
Tecnico administrativo - Urbanismo
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Fredy Mulato
Tecnico operativo - Umata
Correo electrónico: planeacion@puertotejada.gov.co
Propósito principal.
- Dirigir el diseño, formulación, implementación y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos de la Administración Central Municipal en concordancia con los Planes de Desarrollo Nacional y Departamental garantizando el desarrollo territorial, físico, social, económico, turístico, agropecuario y medio ambiental del Municipio; para asegurar el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y el desarrollo integral del Municipio.
Funciones de la Secretaría de Planeación e Infraestructura.
- Garantizar la elaboración del Plan de Desarrollo Territorial, teniendo en cuenta las normas que rigen la materia y, en especial, dando una especial prioridad a la participación de los habitantes del territorio. Corresponde además a la oficina, llevar un control riguroso acerca del cumplimiento de las metas a través de los indicadores propuestos en el Plan.
- Garantizar previo el cumplimiento de la normatividad vigente, el diseño, formulación, aprobación e implementación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Corresponde además a la oficina, llevar un control riguroso acerca del cumplimiento de las medidas que sobre esta materia se adopten en torno a la territorialidad municipal.
- Elaborar estudios técnicos que tengan como propósito propuestas de ordenación del territorio de acuerdo a las necesidades socioeconómicas de los habitantes del Municipio.
- Realizar estudios técnicos que tengan como propósito realizar actualizaciones catastrales.
- Diseñar operar y evaluar el proceso de estratificación del Municipio de acuerdo a la metodología de estratificación socioeconómica vigente.
- Diseñar, formular y presentar ante las autoridades competentes, proyectos de desarrollo acordes al Plan de Desarrollo Territorial, Departamental y Nacional. La Oficina será la encargada de implementar y administrar el Banco de Proyectos del Municipio.
- Planear y proponer al Alcalde municipal convenios y asociaciones de naturaleza público – privadas o eminentemente público estatales necesarias o pertinentes para garantizar y mejorar el desarrollo municipal y, en especial, el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
- Diseñar políticas planes, programas y proyectos de gestión de riesgo en concordancia con la normatividad vigente en la materia.
- Elaborar y analizar indicadores de gestión que permitan controlar y evaluar constantemente la gestión del Municipio.
- Diseñar operar y evaluar un proceso que tenga como propósito la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación, teniendo en cuenta, como especial prioridad, facilitar los canales de comunicación entre los habitantes del Municipio y la Administración Central.
- Desarrollar políticas, planes, programas y proyectos de obras de infraestructura social o conectividad, a través de la construcción, rehabilitación, mantenimiento, seguimiento y control a la ejecución de proyectos necesarios que garanticen el desarrollo económico sostenible para el Municipio.
- Administrar y garantizar la adecuada infraestructura relacionada con el equipamiento municipal, esto es, parques públicos, plazas públicas, mataderos, cementerios, vías, plazas de mercado, colegios y hospitales. En el caso donde el equipamiento no sea de propiedad del Municipio, éste debe garantizar todas las condiciones de salubridad pública en concordancia con las normas vigentes.
- Realizar Trámites y servicios a la ciudadanía relacionados con vivienda y propiedad horizontal cuando en la normatividad existente se le haya asignado la competencia a la administración central del Municipio.
- Evaluar constantemente si la prestación de servicios públicos domiciliarios en el Municipio es prestada de manera eficiente y oportuna y, en caso contrario, informar a las autoridades competentes en materia de control sobre la prestación de los servicios públicos domiciliarios. En el caso en que la prestación del servicio se haga a cargo de una entidad descentralizada del municipio se debe informar también al alcalde y al concejo municipal con el fin de que se tomen las medidas pertinentes.
- Adelantar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los planes, programas y proyectos de la Secretaría y adoptar sistemas o canales de información para la ejecución y seguimiento de los mismos
- Las demás que le asigne la Ley o que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Funciones del Jefe de Despacho:
- Dirigir, coordinar y promover la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal y Plan Básico de Ordenamiento Territorial, presentarlos y sustentarlos ante el Concejo Municipal.
- Formular, dirigir y coordinar la ejecución de los proyectos priorizados en el Plan de Desarrollo, pertenecientes a los sectores de: Servicios Públicos, Agua potable y Saneamiento Básico, Desarrollo Rural, Empleo, Equipamiento Municipal, Infraestructura, Vías, Transporte, Telecomunicaciones, Medio Ambiente, y recibir las de las otras dependencias y entidades del orden municipal descentralizadas, para registrarlos en el Banco de Proyectos Municipal que se encuentra a su cargo.
- Coordinar y concertar con las entidades territoriales y sectoriales, así como con los organismos regionales, la nación, el sector privado y la comunidad; las políticas y acciones que aseguren el logro de los objetivos establecidos en los planes sectoriales municipales para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
- Evaluar y hacer seguimiento al Plan de Desarrollo del Municipio, Planes Sectoriales y Plan Básico de Ordenamiento Territorial de acuerdo a las metodologías establecidas por el Departamento Nacional de Planeación – DNP.
- Preparar, en coordinación con la Secretaria de Hacienda, el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el Plan Operativo Anual de Inversiones y el Plan Anual de Caja de Inversión; realizar el seguimiento a la ejecución de los mismos y proponer las modificaciones que puedan ser necesarias.
- Confeccionar diseños técnicos, términos de referencia y pliegos de condiciones para la contratación de obras y suministro de bienes o servicios para la ejecución de proyectos de inversión en los diferentes sectores previstos en el Plan de Desarrollo Municipal.
- Proporcionar el apoyo técnico y la asesoría necesaria a cada una de las dependencias de la alcaldía, en el diseño y elaboración de los planes de acción y realizar el control y seguimiento a la ejecución de dichos planes.
- Formular, dirigir, coordinar y controlar la ejecución de los planes de desarrollo económico y gestionar ante las instancias públicas y privadas la consecución de recursos.
- Formular, dirigir, coordinar y controlar la ejecución y desarrollo de los planes y programas de desarrollo rural, medioambiente.
- Formular, dirigir, coordinar y controlar con la Secretaria de Gobierno y Participación Ciudadana en la ejecución y desarrollo de los planes orientados a apoyar la gestión de riesgos de amenazas y desastres.
- Formular, dirigir, coordinar y controlar la ejecución de los procesos y competencias del Banco de Proyectos y del Sistema de Información Estadística Municipal.
- Formular, dirigir, coordinar y controlar la ejecución de planes y programas educativos de prevención para preservar el patrimonio ecológico del Municipio, en coordinación con la Secretaría de Educación y de las TIC´s.
- Coordinar con la Secretaria de Gobierno y Participación Ciudadana, y la Secretaria de Gestión Social y Participación Comunitaria la efectiva participación social y comunitaria, en la formulación del Plan de Desarrollo, el Plan Básico de Ordenamiento Territorial y demás programas y proyectos, y generar espacios de concertación para el desarrollo de mecanismos y actividades participativas de los ciudadanos.
- Dirigir, coordinar y controlar la ejecución de las obras de construcción, mantenimiento y adecuación de la infraestructura municipal, del desarrollo urbanístico, malla vial municipal e intermunicipal, de acueducto, saneamiento básico, prevención de desastres y de asentamientos subnormales, que se ejecuten a través de convenios o por delegación.
- Participar en el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social Urbana y Rural, promover, apoyar, programas y proyectos de construcción, autoconstrucción y mejoramiento de Vivienda de Interés Social, Urbana y Rural.
- Coordinar con las Secretarias de Gobierno y Participación Ciudadana, Tránsito y Movilidad, Gestión Social y Desarrollo Comunitario, el control y buen uso del espacio público, y en la promoción y asesoría técnica a la comunidad.
- Coordinar la conformación y funcionamiento del Consejo Territorial de Planeación.
- Coordinar la conformación y funcionamiento del Consejo Municipal de Política Rural.
- Coordinar la conformación, funcionamiento y ejercer la Secretaria Técnica del Comité Municipal para la Recuperación, Preservación, Protección y Defensa del Espacio Público.
- Coordinar la conformación, funcionamiento y ejercer la Secretaria Técnica de la Comisión Municipal de Ordenamiento Territorial.
- Mantener actualizado el archivo de disposiciones legales y demás normas relacionadas con el área de su competencia y velar por su estricto cumplimiento.
- Presentar los informes de gestión, técnicos, administrativos y/o financieros, requeridos por los organismos y de control interno y externo, las autoridades, el Alcalde Municipal o entidades territoriales o sectoriales
- Evaluar el desempeño laboral de los funcionarios de su dependencia en carrera administrativa y en periodo de prueba a su cargo de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y las directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
- Proyectar los estudios previos de acuerdo al rubro presupuestal y necesidades de la dependencia, de acuerdo al principio de planeación, coordinado por el jefe de la oficina jurídica.
- Desempeñar la supervisión y/o interventoría dentro de los procesos contractuales asignados.
- Desarrollar las actividades que se requieran para la debida y oportuna implementación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos inherentes a su dependencia y de carácter transversal señalados en el Plan de Desarrollo Municipal.
- Elaborar el Plan Anual de Adquisiciones en concordancia con el ordenamiento legal, el Plan de Desarrollo Municipal, el Presupuesto Municipal y el respectivo Plan de Acción de la Dependencia.
- Asistir a las reuniones de los Consejos, Juntas, Comités y demás organismos en que tenga asiento el Municipio y para lo cual haya sido delegado administrativamente por el señor Alcalde.
- Responder por los bienes asignados en el A22 y en caso de retiro hacer la correspondiente entrega en el Almacén Municipal para su descargue en el A23.
- Participar en las actividades relacionadas con la implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad, MECI, para el cumplimiento de la misión institucional en el marco normativo legal vigente
- Acatar y fomentar el cumplimiento de las normas de autocontrol y responder a las directrices del Modelo de Evaluación de Control Interno MECI y demás criterios adoptados por el Sistema de Calidad de la Alcaldía.
- Cumplir las demás funciones que le asigne su jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, naturaleza del cargo y área de desempeño.
Programas, Subprogramas y Proyectos 2025:
A. G. V. - Adulto Mayor |
Centro de vida. |
A. G. V. - Adulto Mayor |
Infraestructura y dotación de casas del adulto mayor. |
A. G. V. - Familia |
Gestión para la construcción del centro de atención integral a la familia CAIF. |
Agropecuario |
Asistencia técnica y/o apoyo a la producción agropecuaria sostenible. |
Agropecuario |
Implementación de la seguridad alimentaria en la producción agropecuaria. |
Agropecuario |
Ordenamiento Territorial productivo y social para la Paz. |
Agropecuario |
Fortalecimiento institucional del sector agropecuario. |
Ambiental |
Plan integral de Gestión de residuos sólidos. |
Ambiental |
Adecuación y reforestación de zonas verdes y márgenes de los ríos. |
Ambiental |
Fortalecimiento institucional. |
Ambiental |
Adquisición, protección y conservación de predios de interés hídrico. |
Ambiental |
Plan integral de Gestión de residuos sólidos. |
Ambiental |
Educación ambiental. |
Ambiental |
Acciones para control de la contaminación. |
APSB |
Vigilancia y control a la óptima prestación del servicio de acueducto. |
APSB |
Vigilancia y control a la óptima prestación del servicio de alcantarillado. |
APSB |
Pago de déficit de inversión en agua potable y saneamiento básico por subsidios. |
APSB |
Aseo y disposición final de basuras. |
APSB |
Revisión y ajustes al fondo de solidaridad y redistribución de ingresos y al marco tarifario de acueducto, alcantarillado y aseo. |
Deporte y Recreación |
Mantenimiento, construcción y dotación de escenarios deportivos y recreativos. |
Desarrollo comunitario |
Participación Comunitaria. |
Educación |
Calidad - Matricula. |
Equipamiento |
Infraestructura Municipal |
Fortalecimiento institucional |
Fortalecimiento Institucional |
Fortalecimiento institucional |
Convergencia y desarrollo Regional. |
Fortalecimiento institucional |
Promoción y sensibilización para la buena imagen del Municipio de Puerto Tejada. |
Fortalecimiento institucional |
Convergencia y desarrollo Regional. |
Justicia y seguridad |
Fortalecimiento del servicio de vigilancia. |
Prevención y atención de desastres |
Plan de Gestión del riesgo. |
Prevención y atención de desastres |
Acciones de crecimiento verde para mitigar cambio climático. |
Prevención y atención de desastres |
Fortalecimiento a instituciones de socorro. |
Prevención y atención de desastres |
Plan Básico de Ordenamiento Territorial. |
Promoción del desarrollo |
Apoyo a la minería ancestral. |
Salud |
Infraestructura física en salud. |
Servicios Públicos |
Vigilancia y control al servicio de alumbrado público. |
Servicios Públicos |
Pago de convenios o contratos de suministros de energía eléctrica para el servicio de alumbrado público o para el mantenimiento y expansión del servicio de alumbrado público. |
Servicios Públicos |
Planificación y gestión territorial para el hábitat sostenible. |
Servicios Públicos |
Vigilancia y control a la prestación de los servicios de gas domiciliario y energía eléctrica. |
Transporte |
Infraestructura vial. |