Secretaría de Hacienda
Neisa Ruth Zapata Filigrana
Equipo de trabajo:
Leidy Tatiana Nuñez Ibarnuen
Auxiliar Administrativo
Tel. (+57602) 8281803
Angie Ximena Cortez Ocoro
Tecnico Administrativo
Tel. (+57602) 8281803
Carlos Arturo Molina Guerrero
Técnico Administrativo – Presupuesto
Tel: (+57602) 8281803
Naida Clemencia Lopez
Técnico Administrativo
Tel. (+57602) 8281803
Jesus Manuel Herrera Marin
Técnico Administrativo - Sistemas
Tel. (+57602) 8281803
Yency Melisa Balanta
Auxiliar Administrativo - Contratista
Tel. (+57602) 8281803
Contabilidad
Gloria Segobia
Contadora publica
Tel. (+57602) 8281803
Sandra Milena Barona
Técnico Administrativo
Tel. (+57602) 8281803
Propósito principal.
- Garantizar la oportuna programación y ejecución de los componentes del sistema presupuestal del Municipio, el uso racional del gasto público, el recaudo oportuno de los ingresos y el registro contable veraz de las actuaciones financieras, para garantizar la integridad y estabilidad financiera de la Alcaldía Municipal.
Funciones de la Secretaría de Hacienda:
- Diseñar e implementar políticas en torno al proceso de tributación del Municipio, estableciendo en concordancia con el estatuto tributario, las bases gravables, los descuentos y los tiempos estipulados para el cobro. La Secretaria de Hacienda en todo caso, será la responsable del proceso de recaudo de los ingresos corrientes del Municipio.
- Elaborar el proyecto de presupuesto municipal y, a su vez, administrar y controlar la ejecución del mismo.
- Preparar todas las acciones necesarias para que el Municipio sea participe de las rentas de destinación específica de orden constitucional.
- Coordinar con las otras dependencias las actividades necesarias para que el Municipio participe de otras rentas o se haga merecedor de alguna operación de crédito externo.
- Diseñar, operar y evaluar los procesos relacionados con gestión presupuestal, gestión contable, gestión de tesorería, y gestión de recaudo y cartera.
- Cumplir con todas las disposiciones en materia financiera y presupuestal, en especial con el decreto 111 de 1994 o las normas que lo modifiquen.
- Realizar los trámites relacionados con los impuestos que apliquen en el Municipio.
- Las demás que le asigne la Ley o que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Funciones del Jefe de Despacho:
- Dirigir la implementación de las políticas, planes. programas y proyectos que en materia de manejo, ejecución, control y desarrollo de la hacienda pública y fiscal se formulen desde el gobierno nacional para fortalecer los sistemas de recaudos, tributos, impuestos, otros ingresos, gastos de inversión y gastos generales de las entidades territoriales municipales.
- Realizar estudios financieros que sirvan de base para la toma de decisiones relacionadas con la integridad del patrimonio y desarrollo del Municipio..
- Programar la ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos de la Administración Municipal, conforme a las metas financieras y de inversión establecida en el Plan de Desarrollo y Planes Financieros de la entidad.
- Desarrollar programas orientados a una adecuada planeación, coordinación y consolidación de la información financiera, para que esta sea unificada, confiable y oportuna, de conformidad con lo establecido en las políticas tributarias, normas y procedimientos de orden presupuestal, contable y financiero.
- Responder por los fondos y documentos que representen valores del Municipio y que le hayan sido entregados para su custodia.
- Dirigir los procesos de elaboración, modificación, ejecución, registro, presentación de informes y control del Presupuesto de Ingresos y Gastos del Municipio.
- Controlar el pago de las obligaciones con cargo al Presupuesto de Ingresos y Gastos del Municipio, con el fin de cumplir con las competencias de la Secretaría.
- Dirigir la elaboración, implementación y evaluación de las políticas financieras, presupuestales y contables del Municipio, Programa Anual Mensualizado de Caja PAC, de conformidad con lo establecido en la normatividad.
- Dirigir la estrategia para el fortalecimiento fiscal, gestión de rentas, retenciones y recaudos, con el fin de mejorar los ingresos del Municipio.
- Informar a los contribuyentes sobre el valor de los impuestos y contribuciones que se hallen a su cargo y de las sanciones y recargos que se harán acreedores por mora en el pago.
- Disponer lo necesario para ejercer la jurisdicción coactiva en coordinación con el Jefe de Oficina Asesora Jurídica cuando sea delegado por el Alcalde.
- Expedir certificados de paz y salvo previa verificación del estado de cuenta con el fisco Municipal.
- Dirigir los procesos de solicitud de apertura de cuentas bancarias y tramitar créditos y recaudos con las entidades previo el lleno de requisitos.
- Dirigir, supervisar y controlar el trámite de las diferentes cuentas y velar por el oportuno pago de las obligaciones que estén debidamente legalizadas, de acuerdo con la programación establecida.
- Presentar oportunamente los informes pertinentes del sector ante los organismos de control o ante quien lo requiera, en los términos establecidos.
- Evaluar el desempeño laboral de los funcionarios en carrera administrativa y en periodo de prueba a su cargo de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y las directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
- Proyección de los estudios previos de acuerdo al rubro presupuestal y necesidades de la dependencia, de acuerdo al principio de planeación, coordinado por el jefe de la oficina jurídica.
- Desempeñar la supervisión y/o interventoría dentro de los procesos contractuales asignados.
- Desarrollar las actividades que se requieran para la debida y oportuna implementación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos inherentes a su dependencia y de carácter transversal señalados en el Plan de Desarrollo Municipal.
- Elaborar el Plan Anual de Adquisiciones en concordancia con el ordenamiento legal, el Plan de Desarrollo Municipal, el Presupuesto Municipal y el respectivo Plan de Acción de la Dependencia.
- Responder por los bienes asignados en el A22 y en caso de retiro hacer la correspondiente entrega en el Almacén Municipal para su descargue en el A23.
- Participar en las actividades relacionadas con la implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad, MECI, para el cumplimiento de la misión institucional en el marco normativo legal vigente.
- Acatar y fomentar el cumplimiento de las normas de autocontrol y responder a las directrices del Modelo de Evaluación de Control Interno MECI y demás criterios adoptados por el Sistema de Calidad de la Alcaldía.
- Mantener discreción, reserva, atender de manera personal y con absoluta responsabilidad los asuntos confidenciales tramitados en la dependencia que le sean asignados por su jefe inmediato.
- Propender por la adecuada presentación de la oficina y velar por la conservación y buen uso de los equipos, materiales, e insumos que estén a su cargo, para garantizar la conservación de los bienes asignados.
- Cumplir las demás funciones que le asigne su jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, naturaleza del cargo y área de desempeño.
Programas: Secretaria de Hacienda Municipal
Subprogramas de producto 2018:
- Coordinación con el instituto geográfico Agustín Codazzi- Igac para actualización catastral.
- Evaluación y análisis del estatuto tributario entre las rentas reglamentadas del municipio.
- Revisión de la cartera de predial y clasificación por edades
- Incremento de recursos propios.
- Plan de acción para identificación de grandes abonados en servicios públicos cobro de tasas de redistribución de ingresos y solidaridad
- Acciones para análisis de nuevas rentas del municipio y optimización de recaudos.
- Disminución de gastos de funcionamiento
- Saneamiento contable y financiero.
- Promoción del municipio de puerto tejada como un municipio seguro para el asentamiento de nuevas empresas generadoras de empleos.
- Consensos con el sector empresarial de la región, en términos de garantizar la incorporación gradual del personal temporal a sus plantas de personal directo.
- Estudio de mercado con recomendaciones para fortalecimiento de las rentas de la secretaria.
Correos electrónicos:
contabilidad@puertotejada.gov.co
Teléfonos: (+57602) 828 1803 - 828 1806
MANUAL DE POLITICAS DE OPERACION PUERTO TEJADA
OFICIOS
REQUISITOS INSCRIPCION DE INDUSTRIA Y COMERCIO "REQUISITOS DOCUMENTOS EXIGIBLES A ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO PARA SU APERTURA Y OPERACION"
ACUERDOS
MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO - 2021
ACUERDO 05 DEL 2019: por medio del cual se adoptan medidas temporales previstas en la ley 1943 de 2018, sobre sanciones,intereses,multas y otros impuestos tributarios
Acuerdo No. 20 de 2018 Por medio del cual se modifican artículos del acuerdo 30 de 2016 y se concede una condición especial para el pago de tributos municipales
Acuerdo No. 18 de 2018 Por medio del cual se fija el presupuesto de rentas y gastos de funcionamiento e inversión del Municipio dePuerto Tejada, para la vigencia fiscal 2019
Acuerdo No. 20 de 2017 por medio del cual se fija el presupuesto de ingresos y gastos del municipio de Puerto Tejada,Cauca,Para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de de diciembre del 2018
Acuerdo No. 19 de 2017 Por medio del cual se modifican y derogan articulos del acuerdo No. 30 de 2016 y se crea la sobretasa al impuesto predial con destino al pago de alumbrado publico y se dictan otras disposiciones.
Acuerdo No. 30 de 2016 Por medio del cual se adopta el ESTATUTO UNICO TRIBUTARIO de Puerto Tejada, Cauca.
Acuerdo No. 23 de 2016 Por medio del cual se fija el presupuesto de ingresos y gastos del Municipio de Puerto Tejada, Cauca, para la vigencia fiscal del 2017
Acuerdo No. 26 de 2015 Por medio del cual se fija el presupuesto de ingresos y gastos del Municipio de Puerto Tejada, para la vigencia 2016
DECRETOS
Decreto No. 180 de 2015: Por el cual se liquida el ppto de rentas y gastos de funcionamiento e inversión.
Decreto No. 177 de 2016: Por medio del cual se adopta el calendario tributario de recaudo de cartera.
20161229 Decreto No. 184 de 2016: Por el cual se liquida el ppto de rentas y gastos de funcionamiento e inversión.
Decreto No. 54 de 2017: Por medio del cual se deroga el decreto no. 031 de 2013 y se adopta el reglamento interno de recaudo de cartera.
Decreto No. 196 de 2017: Por el cual se liquida el ppto de rentas y gastos de funcionamiento e inversión.
Decreto No. 191 de 2017: Por medio del cual se adopta el calendario tributario de recaudo de cartera.
Decreto No. 54 de 2017: Por medio del cual se deroga el decreto no. 031 de 2013 y se adopta el reglamento interno de recaudo de cartera.
20181214 Decreto No. 177 de 2018: Por medio del cual se adopta el calendario tributario de recaudo de cartera.
20190328 Decreto No. 40 de 2019: Por medio del cual se liquida una adición en el decreto de liquidación del presupuesto en el acuerdo No 03 de 2019
CONTRATOS
20181212 Contratos de emprestito y pignoración de rentas entre Banco Agrario de Colombia SA y municipio de Puerto Tejada
INFORMES
Informe Concejo junio de 2021
ESTADOS FINANCIEROS JULIO 2021
Estados financieros a Agosto de 2021-2020
Estado de cambio en el patrimonio y estado de resultados Septiembre 2021
Estado de Situación Financiera Septiembre de 2021
Estados financieros a Octubre de 2021-2020
Fecha de publicación 22/09/2019
Última modificación 25/07/2023