Indicadores
Población
Generales
Densidad de población: 490 (Hab/Km2)
Tasa Bruta de natalidad: (%)
Esperanza de vida al nacer (años)
Habitantes en el municipio
No. Habitantes Cabecera: 39741
No. Habitantes Zona Rural: 5350
Total: 45091
Distribución de la población por rangos de edad:
Rango de edad |
>1 año | 1-4 | 5-14 | 15-44 | 45-59 | >60 |
---|---|---|---|---|---|---|
Total por edad | 4076 | 8947 | 21710 | 6385 | 3973 | |
Porcentaje | 0,00 | 9,04 | 19,84 | 48,15 | 14,16 | 8,81 |
Distribución por sexo:
No. Hombres: 21778.953
No. Mujeres: 23312.047
Población desplazada:
Personas recibidas: 435
Personas expulsadas: 719
Habitantes en los territorios:
Pronto encontrá información sobre los territorios del municipio
Consulte los documentos del municipio referentes al tema Demográfico
Salud
Datos dados en número de habitantes.
Población afiliada al régimen contributivo: 29231 (atentidos por EPS)
Población afiliada al régimen subsidiado: 21296 (atendidos por ARS)
Población Vinculada sin régimen atribuido: 4523 (Afiliados al SISBEN que no cuentan con ARS)
Población sin vinculación: 7916 (No cuenta con atención por SISBEN, ARS o EPS)
Niños con esquema básico de vacunación: 812
En población menor de 5 años (número de niños):
Desnutrición global: 0
Con desnutrición crónica: 0
Mortalidad por IRA (Infección Respiratoria Aguda): 0
Más información
Consulte el número de instituciones prestadoras de servicios de salud
Consulte los documentos del municipio referentes al tema Salud
Educación
Sector Rural
Sector Rural |
Preescolar |
Básica |
Básica secundaria |
Media | Total |
---|---|---|---|---|---|
No. Habitantes en edad escolar | 9605 | 356 | 0 | 0 | 9.961,00 |
Porcentaje | 96,43 | 3,57 | 0 | 0 | 0 |
Cupos disponibles por nivel | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
% | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
No. de alumnos matriculados en edad escolar | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
% | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
AM / HEE * | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
* Alumnos matriculados / Habitantes en edad escolar
Relación No. de alumnos/ No. de Docentes: 0
(Cuántos alumnos hay por cada maestro)
Tasa de analfabetismo: 0 (%)
Area Urbana
Sector Rural |
Preescolar |
Básica |
Básica secundaria |
Media | Total |
---|---|---|---|---|---|
No. Habitantes en edad escolar | 9329 | 9468 | 8926 | 8794 | 36.517,00 |
Porcentaje | 25,55 | 25,93 | 24,44 | 24,08 | 0 |
Cupos disponibles por nivel | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
% | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
No. de alumnos matriculados en edad escolar | 9118 | 0 | 8924 | 8794 | 26.836,00 |
% | 33,98 | 0 | 33,25 | 33,25 | 0 |
AM / HEE * | 97,74 | 0 | 99,98 | 99,98 | 0 |
* Alumnos matriculados / Habitantes en edad escolar
Relación No. de alumnos/ No. de Docentes: 0
(Cuántos alumnos hay por cada maestro)
Tasa de analfabetismo: 0 (%)
Total Municipio
Sector Rural |
Preescolar |
Básica |
Básica secundaria |
Media | Total |
---|---|---|---|---|---|
No. Habitantes en edad escolar | 18.934,00 | 9.824,00 | 8.926,00 | 8794 | 46.478,00 |
Porcentaje | 40,74 | 21,14 | 19,2 | 18,92 | 0 |
Cupos disponibles por nivel | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
% | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
No. de alumnos matriculados en edad escolar | 9.118,00 | 0 | 8.924,00 | 8794 | 26.836,00 |
% | 33,98 | 0 | 33,25 | 33,25 | 0 |
Más información: Consulte el número de instituciones educativas.
Consulte los documentos del municipio referentes al tema Educación
Servicios públicos
Cobertura (%)
Area |
Acueducto y Alcantarillado |
Teléfono |
Energía Eléctrica | Gas Natural |
---|---|---|---|---|
Rural | 0 | 0 | 0 | 0 |
Urbana | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total |
Más información: Consulte los documentos del municipio referentes al tema Servicios Públicos.
Socio económica
Nivel de pobreza: 37.388 habitantes%
Porcentaje de la población que vive en la pobreza
Explicación de cómo se realizó el cálculo: Datos obtenidos, según el sisben(2011)
Indicadores - Situación socioeconómica
Indicativo |
Rural |
Urbano | Total |
---|---|---|---|
No. de hogares con NBI | 18% | 0 | 0 |
No. de hogares con vivienda inadecuada | 3.6% | 0 | 0 |
No. de hogares con servicios públicos inadecuados | 0.9% | 0 | 0 |
No. de hogares con hacinamiento crítico | - | 0 | 0 |
No. de hogares con alta dependencia económica | 11.0% | 0 | 0 |
No. de hogares con ausentismo escolar | 2.1% | 0 | 0 |
No. de hogares en la miseria | 3.0% | 0 | 0 |
Definición de NBI (Necesidades básicas insatisfechas):
Definición tomada del IDEAM
El índice de necesidades básicas insatisfechas identifica la proporción de personas y/o hogares que tienen insatisfecha alguna (una o más) de las necesidades definidas como básicas para subsistir en la sociedad a la cual pertenece el hogar. Capta condiciones de infraestructura y se complementa con indicadores de dependencia económica y asistencia escolar.
NBI. Viviendas inadecuadas: Expresa las carencias habitacionales en cuanto a las condiciones físicas de las viviendas donde residen los hogares.
NBI. Servicios inadecuados: Identifica el no acceso a condiciones sanitarias mínimás, hace referencia a servicios públicos.
NBI. Hacinamiento crítico: Tres o más personas por cuarto, incluyendo sala, comedor y dormitorios y excluyendo cocina, baño y garaje.
NBI. Alta dependencia económica: Con más de tres personas dependientes por persona ocupada y que el jefe tenga una escolaridad inferior a tres años.
NBI. Con ausentismo escolar: Con al menos un niño entre los 7 y 11 años, pariente del jefe del hogar, que no asisten a un centro educativo.
NBI. Miseria: Aquellas personas u hogares que tienen insatisfechas más de dos necesidades definidas como básicas.
Tasa de crecimiento
Tasa de crecimiento por sector económico
Crecimiento por sector
Sector |
Tasa de crecimiento |
Participación porcentual sobre el total de sectores (%) |
---|---|---|
Ambiental | 0 | 0 |
Ciencia y tecnología | 0 | 0 |
Agropecuario | 0 | 0 |
Infraestructura vial | 0 | 0 |
Minero | 0 | 0 |
Medio ambiente | 0 | 0 |
Justicia | 0 | 0 |
Educación | 0 | 0 |
Energía | 0 | 0 |
Salud | 0 | 0 |
Más información: Consulte los documentos del municipio referentes al tema Socioeconómico.
Presupuesto y finanzas
Indicador de desempeño fiscal
Determinado por el Departamento Nacional de Planeación - DNP según la evaluación de las siguientes variables a nivel municipal:
Autofinanciación de los gastos de funcionamiento
Magnitud de la Deuda
Dependencia de las transferencias de la Nación
Generación de recursos propios
Magnitud de la inversión
Capacidad de ahorro.
La calificación se realiza de 0 a 100 en donde mayor calificación representa mejor desempeño fiscal.
Conozca el desempeño fiscal de este municipio en http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=186
Presupuesto: Situación financiera
Gestión
Canal de Rendición de cuentas.
Otros Indicadores
Numero de vias terciarias pavimentadas en el municipio 9.1
Numero de oficinas del sistema financiero por km2 0.02174
Numero de empresas registradas en la Superintendencia de sociedades 21
Hurto común-residencia, persona y comercio 41