Secretaría de Tránsito
Jefe de Despacho:
Jairo Zapata Aracú
Abogado.
Universidad Santiago de Cali.
Diplomado en Conciliación y Arbitraje.
Universidad Santiago de Cali.
Especialista en Derecho Constitucional.
Universidad Santiago de Cali.
Recurso Humano:
Zuleima Gómez.
Auxiliar Administrativo
Tel. Fijo 828 30 60
Recurso Humano:
Relacionar los funcionarios y contratista de apoyo de la dependencia así:
Leda Amparo Ambuila Cosme
Técnico Administrativo
Cel. 3184768328
Einar Colorado Mulato
Técnico Administrativo
Cel. 320 774 76 66
Mirley Emilia Caicedo Rodríguez
Técnico asistente en Organización de Archivo
Cel.312 208 68 92
Jaime Luis González Ortega
Auxiliar Administrativo
Cel. 312 651 40 88
Zuleima Gómez
Auxiliar Administrativo
Cel.316 532 31 82
Carolina González Aranda
Técnico Operativo
Cel. 320 666 66 95
Jarvi Agusto Caicedo Alegrías
Técnico Operativo
Cel. 318 428 14 27
Alberto Caicedo
Técnico Operativo
Cel. 318 559 15 36
Irne Contreras Romero
Técnico Operativo
317 528 33 06
Héctor Cuadros
Técnico Operativo
Cel. 313 716 74 89
Abdul Lasso Molina
Técnico Operativo
Cel. 316 653 80 85
Orlay Yolima Uzuriaga Rodríguez
Contratista Apoyo a la Gestión
Cel.311 368 96 60
Propósito principal.
Dirigir, organizar, y evaluar la implementación de las políticas, planes, programas, proyectos y procesos relativos a la organización y gestión del tránsito y la movilidad formulados por el Gobierno Nacional y que deban ser aplicados dentro de la jurisdicción del municipio de Puerto Tejada; de igual manera velar por la debida aplicación del Código Nacional de Tránsito Terrestre, de acuerdo a las competencias, que sobre la materia señala la ley, para garantizar la libre locomoción, la protección a la vida y los bienes de las personas que transitan y residen en el Municipio
Funciones de la Secretaría de Transito y Movilidad.
- Dirigir el tránsito, transporte y la movilidad dentro de su jurisdicción estableciendo y liderando la formulación e implementación de las políticas del sistema, como elemento fundamental dentro del desarrollo territorial de acuerdo a las competencias otorgadas por el Código Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre.
- Coordinar el diseño y ejecución de las políticas sobre la gestión, regulación y control del tránsito, el transporte público urbano y rural en todas las modalidades, además del mejoramiento de las condiciones de movilidad del Municipio.
- Diseñar y ejecutar los planes de movilidad en el corto, mediano y largo plazo ajustados al Ordenamiento Territorial.
- Diseñar y establecer el servicio de Transporte Público urbano y rural, con el fin de mejorar la movilidad y de regular el transporte en el Municipio.
- Controlar el cumplimiento de las normas determinadas para la operación de las Empresas de Transporte en las terminales de transporte de pasajeros y de transferencia y sobre el respectivo registro de los automotores en el Municipio.
- Administrar los Sistemas de Información del sector, con el fin de tener un mayor control del sistema vial del Municipio.
- Asumir las funciones reguladoras y de control que sean transferidas al Municipio por el Gobierno Nacional en materia de tránsito.
- Aplicar las medidas de control en cuanto a la regulación del parqueadero público y el estacionamiento en vías y espacios públicos, cumpliendo con lo establecido en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial.
- Las demás que le asigne la Ley o que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Funciones del Jefe de Despacho:
- Planear, dirigir, organizar, coordinar y controlar los recursos humanos, técnicos, financieros y físicos con el objeto de regular y controlar el tránsito de personas, animales y vehículos por las vías públicas del Municipio de Puerto Tejada, con sujeción a las disposiciones del Código Nacional de Tránsito Terrestre
- Diseñar, formular e implementar el Plan de Tránsito y Movilidad del municipio con sujeción a las disposiciones del Código Nacional de Tránsito Terrestre, las directrices y lineamientos en materia de transporte contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo y las disposiciones del Ministerio de Transporte.
- Diseñar, formular e implementar programas de Seguridad Vial, tendientes a disminuir la accidentalidad a nivel local, a generar una cultura preventiva y de respeto hacia los principios que enmarcan la seguridad vial en coordinación con la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana, la Secretaria de Gestión Social y Desarrollo comunitario y la Secretaria de Educación y de las Tic.
- Planificar, diseñar, implementar y mantener el Sistema de Señalización Vial Municipal, (ubicación, instalación, demarcación y señalización y semaforización) en coordinación con la Secretaria de Planeación e Infraestructura, para hacer más seguras las condiciones de movilidad de peatones y del flujo vehicular en el Municipio.
- Efectuar el estudio de planeación vial en el área urbana del municipio y coordinar con la Secretaria de Planeación e Infraestructura, la construcción, mantenimiento y conservación de obras, que en materia de ingeniería del sistema tránsito, transporte, seguridad vial y demás dispositivos de control que se requieran, para asegurar la libre locomoción, la protección a la vida y los bienes de las personas que transitan y residen en la jurisdicción del Municipio.
- Coordinar con la Secretaria de Planeación e Infraestructura, y la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana, la Secretaria de Gestión Social y Participación Comunitaria, el control y vigilancia de establecimientos que desarrollen actividades afines al tránsito, tales como escuelas de enseñanza, talleres, parqueaderos, almacenes de repuestos, servitecas, estaciones de servicios y similares, lo relacionado con el manejo y buen uso del espacio , con el fin de para que éstas se ciñan a las disposiciones de las autoridades de tránsito y a lo reglamentado en el municipio.
- Coordinar con la Policía Nacional y las autoridades competentes la prestación del servicio de vigilancia y de control del tránsito, atención de eventos y contingencias en materia de transporte y movilidad terrestre automotor en la jurisdicción municipal.
- Coordinar con la Secretaría de Hacienda, los procedimientos para la liquidación y recaudo, de impuestos, gravámenes, tasas, multas y contribuciones a favor del Municipio originados en el cumplimiento de la misión de la Secretaría, y, adelantar los procesos de cobro persuasivo y coactivo de las sanciones pecuniarias y otros derechos para el municipio, conforme lo dispuesto en el Reglamento Interno de Recaudo de Cartera Morosa.
- Realizar estudios de viabilidad de rutas, horarios y áreas de operación que posibiliten a toda la población, el acceso al servicio público de transporte terrestre de pasajeros y mixto, en las zonas urbanas y rurales del Municipio de Puerto Tejada.
- Orientar y supervisar los procesos desarrollados por el grupo de técnicos que desarrollan los procesos de regulación de la circulación vehicular y peatonal, la prevención, vigilancia y, control al cumplimiento de las normas contenidas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre en el Municipio.
- Dirigir la ejecución, control y supervisión de los procesos, relacionados con la contratación, cobro persuasivo y coercitivo, procesamiento, análisis y suministro de información y estadística , estudios tarifarios, educación y seguridad vial, administración del archivo la elaboración, manejo y custodia de las especies venal- : Placa Única Nacional para Automotores y Motocicletas- Licencia de Tránsito, Licencia de Conducción- Certificado de Movilización y Formulario Único Nacional- necesarias para la legalización de los diferentes trámites de acuerdo a las especificaciones determinadas por el Ministerio de Transporte, que permitan el desarrollo efectivo de las competencias asignadas a la secretaria.
- Reportar al Sistema integrado de información sobre las multas y sanciones por infracciones de tránsito,- SIMIT- al Registro Único Nacional de Tránsito-RUNT- la información requerida, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transporte.
- Apoyar el mejoramiento de procedimientos técnicos y metodológicos de la Secretaría de Tránsito y Movilidad Municipal.
- Preparar con el apoyo y asesoría de la Secretaria de Planeación e Infraestructura, y la Secretaría de Hacienda, el proyecto de presupuesto de ingresos y gastos de la dependencia
- Mantener actualizado el archivo de disposiciones legales y demás normas relacionadas con el tránsito terrestre y la movilidad y velar por su estricto cumplimiento.
- Coordinar la efectiva participación social y comunitaria, en la formulación de los diferentes planes, programas y proyectos y generar espacios de concertación entre los ciudadanos, para el desarrollo de mecanismos y actividades participativas en materia de tránsito y movilidad.
- Asistir a reuniones de consejos, juntas, comités y demás cuerpos colegiados en que tenga asiento la Alcaldía y la Secretaria de Tránsito y Movilidad y/o efectuar las delegaciones pertinentes.
- Presentar los informes de gestión, técnicos, administrativos y/o financieros, requeridos por los organismos y de control interno y externo, las autoridades, el Alcalde Municipal o entidades territoriales o sectoriales.
- Administrar el Sistema de Información de Tránsito y suministrar la información al Departamento y a la Nación con la calidad y en la oportunidad que señale el reglamento.
- Evaluar el desempeño laboral de los funcionarios en carrera administrativa y en periodo de prueba a su cargo de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y las directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
- Desarrollar las actividades que se requieran para la debida y oportuna implementación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos inherentes a su dependencia y de carácter transversal señalados en el Plan de Desarrollo Municipal.
- Elaborar el Plan Anual de Adquisiciones en concordancia con el ordenamiento legal, el Plan de Desarrollo Municipal, el Presupuesto Municipal y el respectivo Plan de Acción de la Dependencia.
- Participar en las actividades relacionadas con la implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad, MECI, para el cumplimiento de la misión institucional en el marco normativo legal vigente.
- Acatar y fomentar el cumplimiento de las normas de autocontrol y responder a las directrices del Modelo de Evaluación de Control Interno MECI y demás criterios adoptados por el Sistema de Calidad de la Alcaldía.
- Propender por la adecuada presentación de la oficina y velar por la conservación y buen uso de los equipos, materiales, e insumos que estén a su cargo, para garantizar la conservación de los bienes asignados.
- Cumplir las demás funciones que le asigne su jefe inmediato, de acuerdo con el nivel.
Programas, Subprogramas y Proyectos 2018:
- Campañas de sensibilización y divulgación de normas de tránsito para prevenir accidentalidad.
- Mantenimiento de semáforos.
- Señalización de vías
- Articulación con las empresas de transporte para revisión y seguimiento a la formulación y cumplimiento de planes estratégicos de seguridad vial
- Construcción o reforma de reductores conforme a normas del manual de señalización.
- Seguimiento a la prestación optima del servicio público de transporte de pasajeros.
Correo electrónico: transito@puertotejada.gov.co
Fijo 828 30 60